La reunión secreta de expolicía que cayó con coca y jefe de Unidad de Protección.
En las últimas horas, el expolicía Manuel Antonio Castañeda Bernal, capturado en Cauca transportando 168 paquetes de cocaína en una Toyota blindada de la Unidad Nacional de Protección (UNP), fue traslado a Bogotá.
La decisión se tomó luego de que se comprobó que el hombre, quien aseguró trabajar para esa entidad, en un intento de evitar la requisa de la Policía, es el mismo que se reunió hace algunas semanas con Augusto Rodríguez, cabeza de la UNP, en una reunión reservada.
Altas fuentes judiciales le dijeron a EL TIEMPO que el propio Rodríguez le informó hace una semana a la Fiscalía que el hoy capturado llegó hasta la UNP para ofrecer información sobre mafias enquistadas en la entidad.
“Aunque al momento de la captura se hizo pasar por conductor de la UNP y hasta le ofreció un soborno a los Policías, Castañeda es un supuesto representante de artistas. Y en una reunión confidencial con el doctor Augusto Rodríguez, aseguró que la cabeza de uno de los sindicatos de la UNP le alquiló un esquema de seguridad ilegalmente“.
Confirmó que el hoy capturado se reunió por varias horas con Rodríguez en un salón de la UNP, en presencia de un funcionario de esa entidad.
Tras mencionarles a varios cantantes que representa, les dijo, venía pagando cerca de 7 millones de pesos por el alquiler ilegal de una Toyota blindada y dos escoltas, que estaban asignados a un exmiembro de las Farc.
Además, que sabía que el mismo servicio ilegal se le había ofrecido a un empresario en los Llanos y a otro en Risaralda. Según su relato, el cual tendrá que probar, Wilson Devia, líder de uno de los sindicatos de la UNP estaría detrás de esos ofrecimientos.
Castañeda dijo que estaba dispuesto a colaborar con las autoridades porque habían intentado secuestrarlo y hasta asesinarlo.
“Manifestó que se metió al negocio de alquiler de carros blindados, quebró y una de las personas a la que le quedó debiendo dinero se contactó con empleados de la UNP para que lo citaran al Centro Comercial Mi Bogotá, en donde intentaron matarlo”, le dijo la fuente a este diario.
Y agregó que también habló de alquiler de esquemas de seguridad de primera y de segunda categoría. Los más nutridos, dijo, se los asignas incluso a exfuncionarios que no deberían tenerlos.
El que él estaba utilizando en agosto pasado estaba asignado a Yesid Alexander Torres Rojas, alias Mata Caballos, desmovilizado de la extinta guerrilla de las Farc. En su momento se informó que en una de esas camionetas fue incautado un cargamento de marihuana por una vía cercana a Pereira.
La sorpresa es que la Toyota blidada donde llevaba la cocaína estaba asignada a Ronald Rodríguez Rozo, exsubdirector de protección de la UNP. Además, Castañeda tendrá que explicar por qué llevaba 6 gorras y 11 placas de la
En su relato, que de inmediato Augusto Rodríguez puso en conocimeinto de la Fiscalía General, mencionó que las camionetas de la UNP también fueron usadas para mover dinero en efectivo en época de campañas porque nadie las paraba para requisarlas.
Y si bien manifestó que fue víctima de extorsión y secuestro por parte de hombres del alias ‘Jhon 40’ , nunca mencionó que estuviera movilizando cargamentos de cocaína, como quedó demostrado este fin de semana.
(Además: El favor a una alta funcionaria del Congreso que tiene en líos a un fiscal)
Para probar que no estaba mintiendo, entregó un par de grabaciones en las que estaría hablado con Devia del negocio de los esquemas y de otros temas.
Un juez de Paez (Cauca) legalizó la captura del falso chofer de la UNP y su defensa apeló la medida de aseguramiento. La audiencia se reanudará el lunes, pero con Castañeda en Bogotá y bajo protección.
La UNP no se ha pronunciado oficialmente sobre el caso Castañeda, pero pidió que se le protegiera la vida. Y advirtió que la camioneta donde se desplazaba con la cocaína estaba asignada a Ronald Rodríguez Rozo, exsubdirector de protección de la entidad, quien no ha hecho ningún pronunciamiento.
En respuesta a los señalamientos de Castañeda, el sindicalista Wilson Devia respondió: “Solicitamos a @FiscaliaCol notificar del supuesto proceso que dice la UNP haber radicado para notificarnos y actuar de inmediato”.