Sáb. Ago 23rd, 2025

UNA SOLICITUD DEL GOBIERNO QUE NO ES CONVENIENTE PARA LOS LIDERES CRISTIANOS.

“Dra. Amelia Cotes, me preocupan sus palabras dirigidas a la comunidad cristiana el día de hoy, a travez del https://www.instagram.com/reel/CzSgpRjOiER/?igshid=MTc4MmM1YmI2Ng%3D%3D

Estas son temerarias, con tinte de acciones penales en contra de la libertad religiosa y de otros derechos fundamentales (la libre expresión…) pues está dirigida a sus actores, solo busca con esta oratoria, amedrantar al Sector, sus Representantes y a la comunidad.

Considero, que estos líderes se caracterizan por la prudencia y la sabiduría en los púlpitos, en su vida familiar y personal.

Desconoce usted, la gran historia que ha trasegado la Libertad Religiosa, en las políticas públicas, en las mesas interceptoriales y demás aspectos en lo jurídico y en la doctrina, así como en la jurisprudencia emitidas por las altas Cortes.

Es una falacia, desconocer (no sé si es por ignorancia o protagonismo) el primer Convenio de derecho público interno suscrito en el año 1998, a través del Decreto 354.

Por demás, olvida usted los Gobiernos anteriores, así como Senadores (Viviane Morales, …) que han sido gestores de la realidad política y sobre todo en el ejercicio de la libertad religiosa, a través de las personerias q se han expedido y otros aspecto inherentes a estos.

Tratar de mentirosos a nuestra comunidad, refleja ausencia de criterio y de análisis, pues de una Directora se espera mesura y prudencia.

Debo recordarle, que los derechos fundamentales no nacieron en el gobierno del Presidente Gustavo Petro, pues esta se registra como libertad religiosa y otros, desde la reforma de la Constitución de 1991, presidida de una Constituyente.

De otra parte, que la iglesia no les ha enseñado a Gobernar, debe revisar la palabra de Dios, cuenta con estrategia de estado, y es abundante la sabiduría en los asuntos de poder de los gobernantes, cuando son guiados hacia la destruccion o por el propósito eterno.

Finalmente, El derecho de la Libertad religiosa es de rango Constitucional y mal sería pretender suscribirlo o instrumentalizarlo a un curso del SENA, q no tiene relación con nuestras creencias, y mucho menos a travez de una capacitación q desacredita al sector, como si no hubiesen seminarios o capacitaciones al interior de las iglesias o aún más de los Pastores. Estoy totalmente en desacuerdo con esta figura”.

Atentamente,

Jurista.com

Comments (0)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *